Gustavo Cerati: Un sol íntimo
Un homenaje al disco más personal del maestro del rock argentino
Hay artistas que definen un sonido. Y otros que abren mundos. Gustavo Cerati hizo ambas cosas. Fue una de las voces más reconocibles del rock latinoamericano, pero también un creador sensible y personal, capaz de explorar territorios nuevos sin perder nunca su identidad. En Métrica lo homenajeamos con una remera gris inspirada en Amor Amarillo, su disco más íntimo y solar.
El diseño, original y serigrafiado artesanalmente, recrea un sol en ondas que remiten tanto al calor emocional del disco como a sus pulsaciones sonoras. Es un tributo a la calidez, la introspección y la lucidez de un artista que sigue iluminando.
La cápsula se completa con una playlist curada y este artículo, que repasa su obra desde el corazón.
Un disco, una casa, un verano
Amor Amarillo fue editado en 1993, cuando Cerati estaba entre discos de Soda Stereo y vivía temporalmente en Chile. El álbum se gestó en un entorno doméstico, casi familiar: grabado en parte en su casa, con la participación de Cecilia Amenábar —su entonces pareja— y con la reciente llegada de su hijo Benito.
Lejos de las tensiones del escenario, este disco respira calidez y sosiego. "Te llevo para que me lleves", "Lisa", "Ahora es nunca" o su versión de "Bajan" de Spinetta, revelan a un Cerati introspectivo, enamorado y más cerca que nunca.
Un sonido claro y personal
Lejos de lo grandilocuente, Amor Amarillo apuesta por la síntesis. Las canciones no buscan el impacto sino la resonancia emocional. Hay guitarras cristalinas, teclados flotantes, letras que parecen susurradas desde un lugar íntimo. Es un disco de madurez artística y emocional.
Muchos fans lo consideran su trabajo más confesional. No porque revele secretos, sino porque muestra una sensibilidad directa, sin filtros. Es Cerati sin artificios, tocando con la misma precisión con la que escribe. Todo en este disco suena como si estuviera hecho para alguien que se ama de verdad.
📀 Discografía esencial
Colores Santos (1992, con Daniel Melero)
Experimentación, capas y texturas electrónicas.
Amor Amarillo (1993)
Luz, intimidad, y canciones de culto.
Bocanada (1999)
El gran salto solista. Electrónica, orquestación y belleza cinematográfica.
Siempre es hoy (2002)
Diversidad de estilos, sofisticación pop.
Ahí vamos (2006)
Regreso al rock directo, guitarras al frente.
Fuerza Natural (2009)
Su testamento musical. Cósmico, espiritual, libre.
Una presencia que no se apaga
Gustavo falleció en 2014, pero su obra sigue creciendo en quienes lo escuchan. Su legado está en las canciones, pero también en la forma de habitarlas. Como dijo una vez:
""El silencio no es tiempo perdido. Es tiempo ganado."
Métrica lo recuerda así
En Métrica creemos en los homenajes hechos con alma. La remera de Amor Amarillo busca capturar un momento único en la carrera de Cerati: ese tiempo dorado en el que se volvió sol, pareja, padre, músico y poeta del sonido suave.
Vestí su legado. Escuchalo de nuevo. Y dejá que esa luz íntima siga iluminando tus días.
Explorá el homenaje completo
"Algunos artistas dejan obra. Otros, dejan eco.
Cerati nos sigue iluminando."
Más homenajes Métrica: Explorá todos nuestros artículos