ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO
$12.000
3 cuotas sin interés de $4.000
5% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Envío gratis superando los $80.000
No acumulable con otras promociones
Liso Rayado
¡Agregá este producto y tenés envío gratis!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal

 

1929-1980

Cuaderno Waltz for Debby

Kraft A5 • 60 páginas • Serigrafía artesanal

BILL EVANS

Un cuaderno que respira armonía.

Bill Evans tocaba como si pensara en voz baja. Cada nota parecía dirigida a alguien querido. Este cuaderno recoge esa misma intimidad: sobria, precisa, melancólica. Ideal para quienes escriben como quien conversa.

Como el Waltz for Debby que le da nombre, este cuaderno está pensado para momentos íntimos: cartas que importan, reflexiones que perduran, ideas que nacen del silencio y encuentran su forma en el papel.

Disponible en páginas lisas y páginas rayadas • Tapa kraft con serigrafía azul petróleo


Sobre nuestros cuadernos:

Formato A5 (14,8 × 21 cm)
Tamaño perfecto para la intimidad. Como Evans tocaba: cerca, personal, conversacional.

60 páginas - Papel obra 80g
Versión lisa: Superficie libre para composiciones visuales, acordes dibujados, mapas armónicos.
Versión rayada: Líneas espaciadas (7mm) para escritura fluida, reflexiones íntimas, cartas significativas.

Tapa kraft serigrafiada
Serigrafía en Pantone 548 U (azul petróleo). Color que evoca la profundidad de su sonido.

Frase curada e intervención editorial
Primera página especial con contenido original Métrica.

Encuadernación cosida a hilo
Artesanal y duradera. Hecho en Argentina con la precisión de un fraseo perfecto.


Sobre Bill Evans:

Pianista clave del jazz moderno (1929–1980). Dueño de un lirismo introspectivo y una sensibilidad armónica sin atajos.

Grabó junto a Miles Davis en Kind of Blue y dejó una obra solista inolvidable, con discos como Waltz for Debby, Explorations y You Must Believe in Spring. Su piano transformó la manera de entender la interacción en el jazz.

Evans no tocaba para impresionar: tocaba para comunicar. Sus manos encontraban en el piano un idioma íntimo, donde cada acorde era una confidencia y cada silencio, una forma de respirar juntos.

🎹 "Waltz for Debby" (1961)

Grabado en vivo en el Village Vanguard de Nueva York el 25 de junio de 1961, Waltz for Debby captura la esencia del trío de Evans en su momento más puro: Bill al piano, Scott LaFaro en bajo, Paul Motian en batería.

La canción: Un vals compuesto originalmente para Debby, la sobrina de Evans. Una melodía tierna que se convirtió en standard, interpretada por generaciones de músicos que encontraron en ella un refugio de belleza pura.

El trío histórico: Esta formación revolucionó la interacción en el jazz. No había un solista acompañado por una base rítmica: eran tres conversaciones simultáneas, tres voces que se escuchaban y respondían.

Este cuaderno: Como aquel vals, está pensado para momentos de intimidad creativa. Para ideas que nacen del silencio y encuentran su forma cuando nadie más está mirando.

🎵 Obras fundamentales:

Kind of Blue (1959, con Miles Davis)
El álbum de jazz más vendido de la historia. Evans co-compuso y definió su sonido modal.

Waltz for Debby (1961)
Grabación en vivo que captura la magia de su trío histórico en el Village Vanguard.

Explorations (1961)
Obra maestra de interacción grupal. Cada tema es un diálogo perfecto entre tres voces.

You Must Believe in Spring (1981, póstumo)
Su último disco. Melancolía y esperanza entrelazadas en interpretaciones íntimas.

The Complete Village Vanguard Recordings (1961)
La sesión completa donde nació Waltz for Debby. Historia pura del jazz de cámara.

💫 El piano como conversación íntima

Evans revolucionó el piano de jazz no por velocidad o virtuosismo técnico, sino por sensibilidad y comunicación. Su enfoque era casi camerístico: cada nota pensada, cada acorde una elección emocional precisa.

Su legado: Enseñó que la belleza en el jazz no está en lo que se toca, sino en cómo se escucha al otro. Sus grabaciones siguen siendo escuela de sensibilidad para músicos de todas las generaciones.

📝 Ideal para:

📄 Versión Lisa

Composiciones visuales, acordes dibujados, mapas armónicos, notación musical libre.

📝 Versión Rayada

Escritura íntima, reflexiones personales, cartas importantes, diálogos internos.

Para quienes escriben como quien conversa: con cuidado, con tiempo, con intención.

Explorá el universo Bill Evans

Contenido curado sobre jazz de cámara, piano introspectivo y comunicación musical

"Bill Evans tocaba como si pensara en voz baja.
Cada nota parecía dirigida a alguien querido.
Sobria, precisa, melancólica.
Como quien escribe para comunicar."