| 1 cuota de $38.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.900 |
| 3 cuotas de $12.966,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.900 |
| 2 cuotas de $19.450 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.900 |
| 9 cuotas de $7.371,12 | Total $66.340,06 | |
| 12 cuotas de $6.285,59 | Total $75.427,10 | |
| 24 cuotas de $5.004,00 | Total $120.095,97 |
| 6 cuotas de $9.194,02 | Total $55.164,09 | |
| 9 cuotas de $6.879,68 | Total $61.917,13 | |
| 12 cuotas de $5.634,34 | Total $67.612,09 |
| 6 cuotas de $9.771,03 | Total $58.626,19 |
| 18 cuotas de $5.372,09 | Total $96.697,62 |
100% algodón peinado · Edición serigrafiada
CORTE ENTALLADO MUJER
Homenaje a Luis Alberto Spinetta y su disco más disruptivo y poético: Artaud.
Publicado en 1973 bajo el nombre de Pescado Rabioso, este álbum es en realidad una obra profundamente solista, atravesada por la palabra, el dolor, la belleza y la imaginación.
El diseño de esta remera retoma la figura geométrica distorsionada y el ojo en el centro como símbolo de visión interior, inspiración desbordada y lenguaje transformado. Cada línea verde vibra con la intensidad poética del Flaco.
Disponible en versión mujer negra con estampa verde y amarilla luminosa · Corte entallado
Algodón premium 100%
Peinado, suave y de alta densidad. Corte entallado que acompaña sin ajustar demasiado.
Estampa en serigrafía artesanal
Resistente, precisa y luminosa. Como su música, hecha para perdurar.
Edición limitada
Cápsula numerada para coleccionistas y amantes del rock poético.
Músico, poeta y compositor argentino (1950–2012), creador de grupos esenciales como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible y Spinetta Jade.
Su disco Artaud es considerado una de las cimas del rock en español, con letras influenciadas por Antonin Artaud, Rimbaud, Van Gogh y la filosofía existencial.
Fue un artista inclasificable, que desafió las formas con sensibilidad, complejidad y profundidad emocional. Su influencia trasciende generaciones y fronteras, convirtiendo cada canción en un universo poético único.
Más que un disco, Artaud es un manifiesto generacional. Inspirado en el dramaturgo francés Antonin Artaud y su "teatro de la crueldad", Spinetta creó una obra donde el rock se vuelve poesía pura.
Momento histórico: 1973, Argentina convulsionada. Spinetta, apenas 23 años, canaliza la angustia existencial de toda una generación en canciones como "Todas las hojas son del viento" y "Por".
Innovación musical: Guitarras distorsionadas, estructuras complejas, letras herméticas. Artaud anticipó el rock progresivo argentino y sigue sonando futurista 50 años después.
El ojo central: Símbolo recurrente en Spinetta. Representa la visión interior, el tercer ojo, la percepción expandida que buscaba a través del arte. Nuestro diseño lo honra.
Artaud (1973)
La cima poética. Rock existencial y letras visionarias que cambiaron todo.
Almendra (1969)
El debut que cambió el rock argentino para siempre. Psicodelia porteña.
Invisible (1974)
Jazz-rock refinado, con lírica introspectiva y vuelo instrumental. La alquimia de un trío perfecto.
Kamikaze (1982)
Regreso solista en formato acústico. Canciones íntimas como “Barro tal vez” y “Kamikaze”.
Los Socios del Desierto (1997)
La madurez creativa en su máxima expresión. Spinetta eterno.
Corte regular entallado. Medidas en cm.
| Talle | S | M | L | XL |
|---|---|---|---|---|
| Hombro | 35 | 36 | 38 | 40 |
| Pecho | 42 | 45 | 47 | 49 |
| Largo | 63 | 65 | 67 | 68 |
Medí tu remera favorita y comparala. El corte entallado acompaña la silueta sin ajustar demasiado.
Poeta musical: Fue el primero en demostrar que el rock podía ser literatura. Sus letras funcionan como poemas independientes, llenos de imágenes surrealistas y profundidad filosófica.
Innovador constante: Nunca se repitió. Desde el pop psicodélico de Almendra hasta el jazz-rock de Invisible, siempre buscó nuevos territorios sonoros sin perder su esencia poética.
Esta remera: No es solo merchandise. Es una declaración de pertenencia a una estética musical que privilegia la poesía, la experimentación y la profundidad emocional por sobre la comercialidad.
El homenaje completo: playlist curada, análisis literario y próximo episodio de podcast
"Lo invisible, lo roto, lo poético.
Spinetta buscó otra forma de decir el mundo.
Y todavía resuena en cada nota,
en cada verso, en cada corazón que escucha."
