ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO ENVIOS GRATIS A TODO EL PAÍS A PARTIR DE $ 80.000 3 CUOTAS SIN INTERÉS CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO
Bob Dylan en Woodstock
Bob Dylan en Woodstock
Ya con sesenta años de carrera la historia se mantiene igual: el hombre intenta huir de las sombras que él mismo proyecta, pero siguen ahí, persistentes detrás de sus pies.
Leer más
Elis Regina: La Pimentinha que incendió Brasil
Elis Regina: La Pimentinha que incendió Brasil
La voz apasionada de Elis Regina es la antítesis del susurro suave de la bossa. Verla nos produce la contradicción de una actitud expansiva y risueña, con un costado oscuro y dramático que la convierte en una versión latina de Billie Holiday.
Leer más
Pet Sounds: el disco más triste (y perfecto) jamás grabado
Pet Sounds: el disco más triste (y perfecto) jamás grabado
En 1966, mientras los Beach Boys cantaban sobre surf, Brian Wilson grabó una sinfonía adolescente sobre pérdida, melancolía y búsqueda. Una guía curada para entender por qué Pet Sounds sigue doliendo 60 años después.
Leer más
Tom Jobim
Tom Jobim
El maestro que transformó la melancolía carioca en sofisticación universal. De las veredas onduladas de Copacabana a The Girl from Ipanema, una guía curada para entender la bossa nova desde el corazón.
Leer más
Archivo: Métrica # 14
Archivo: Métrica # 14
Este año 2010, Métrica cumple cuatro años. Estamos orgullosos de haber creado una revista original, interesante y estéticamente diferente.
Leer más
Un sol íntimo llamado Cerati
Un sol íntimo llamado Cerati
Algunos discos parecen hablarnos al oído. Amor Amarillo es uno de ellos. Grabado en 1993, mientras Cerati vivía en Chile, fue su primer paso en solitario, lejos de Soda Stereo. Un disco de introspección y luz dorada, donde el amor, la paternidad y la
Leer más
Bob Marley: raíces que suenan
Bob Marley: raíces que suenan
En Métrica lo homenajeamos con una remera gris de diseño original, ilustrada por Lucas Lamarche, donde Marley aparece fusionado con un árbol de raíces profundas y ramas abiertas. En su copa, símbolos rastafaris, animales sagrados y gestos de lucha;
Leer más
Silvina Ocampo: Lo extraño como forma de belleza
Silvina Ocampo: Lo extraño como forma de belleza
En Métrica la homenajeamos con una remera ilustrada, donde Silvina Ocampo aparece envuelta en su propio universo: anteojos blancos, mirada penetrante, un gesto sutil, y un caballo de juguete que evoca su mundo literario. Su nombre, abajo, casi en voz
Leer más
Nina Simone: la voz que no pidió permiso
Nina Simone: la voz que no pidió permiso
Hay artistas que buscan agradar. Otros, dejar huella. Nina Simone hizo lo segundo. Con su voz grave y su presencia imponente, convirtió el escenario en trinchera y el micrófono en arma. Su canto no era ornamento: era verdad. No fue solo cantante, pia
Leer más
Charles Mingus: el caos como forma de belleza
Charles Mingus: el caos como forma de belleza
Hay músicos que acompañan, y otros que lideran. Charles Mingus hacía ambas cosas y algo más: desafiaba. Desde su contrabajo se enfrentaba al mundo con una música que era a la vez grito, arquitectura, testimonio y poesía. Su obra es inasible, desborda
Leer más
Hoy se fue Brian Wilson, y es un día muy triste
Hoy se fue Brian Wilson, y es un día muy triste
Este post va a ser más personal que los que acostumbramos en Métrica, porque la música de Brian y de los Beach Boys fue (y sigue siendo) parte principal de la banda sonora de mi vida. Y estoy seguro de que también lo es para la de muchos otros.
Leer más
Art Blakey: el ritmo como forma de enseñanza
Art Blakey: el ritmo como forma de enseñanza
Hay bateristas que acompañan. Otros que deslumbran. Y algunos pocos, como Art Blakey, que lideran desde el ritmo. Que empujan, que encienden, que enseñan.
Leer más
1 / 2